top of page

galápagos

8 días: ISABELA ISLA: ECOLOGÍA Y AVENTURA

 

8 días: ISABELA ISLA: ECOLOGÍA Y AVENTURA

con OPCIÓN DE SNORKEL LOS TUNELES

 

10 Días: ECOLOGÍA Y AVENTURA GALÁPAGOS con extensión:

 

 

 

ISLA ISABELA: ECOLOGÍA Y AVENTURA

1- Llegada al aeropuerto de Quito; Alojamiento en Hostería San Carlos o similar

 

Tour de 2 días en las Termas de Papallacta: caminata por la naturaleza en los Andes, almuerzo, baño. Después de la cena, presentación de diapositivas de Galápagos sobre la biogeografía y la historia natural de las islas.

 

3- Vuelo desde el aeropuerto de Quito a la Isla de Baltra. Encuentro con el guía y viaje en lancha rápida privada a la Isla Isabela; directamente desde Baltra (2.5 a 3.5 horas / box lunch que incluye sándwich, fruta, agua, papas fritas y galletas) o desde Puerto Ayora (4-7 horas de tiempo total de tránsito / almuerzo en restaurante) dependiendo en las condiciones del océano. Alojamiento en Hotel La Frigata, Hotel George o similar. Después de un breve descanso en el hotel, nos dirigimos a la Laguna Flamingo para disfrutar del atardecer y la ávida avifauna.

 

4- Por la mañana aprenderemos a hacer snorkel en la laguna de Concha Perla. Después del almuerzo, cruzamos un canal en lancha hacia el cercano Islote Tintoreras: hacemos snorkel con pingüinos, leones marinos, iguanas marinas y coloridos peces tropicales mientras disfrutamos de las playas de Isabela antes de regresar a nuestro hotel para cenar.

 

5- Desayuno. Tour de día completo al Volcán Sierra Negra. Este volcán está ubicado a 13 millas de Puerto Villamil y es el segundo cráter volcánico más grande del mundo, mide 6 millas de diámetro y 300 pies de profundidad. (Box lunch). Este lugar especial tiene dos sitios para visitantes: La Bocanilla y Volcán Chico, y visitamos ambos. Por la tarde descendemos a Campo Duro, una reserva privada en el flanco del volcán que cuenta con amplios prados verdes, espesos hibiscos en flor, graciosas palmeras y un jardín orgánico cargado de frutas tropicales como piñas y papayas. Tiempo para relajarse y descansar, cena en Campo Duro; Regreso a Puerto Villamil.

 

6- Hoy visitamos el Centro de Crianza de Tortugas Gigantes de Isabela y el cercano "Muro de las Lágrimas". De 1946 a 1959, Isabela fue designada colonia penal por el gobierno ecuatoriano. Los prisioneros estaban obligados a construir un muro con enormes bloques de lava. Debido al arduo trabajo y las duras condiciones en las que vivían los presos, este sitio es conocido como "El Muro de las Lagrimas". Además, visitamos un pequeño túnel de lava y otra laguna de flamencos antes de regresar al hotel para almorzar. La tarde está reservada para tiempo en la playa u otro snorkel (el sitio de snorkel dependerá de las condiciones y la temporada). Existe una buena posibilidad de ver tortugas, mantarrayas, tiburones y leones marinos en cada uno de nuestros sitios de snorkel.

 

7- Después del desayuno regresamos en lancha privada a Puerto Ayora. Después de registrarnos en nuestro hotel, visitamos el Centro de Investigación Charles Darwin para aprender aún más sobre la historia natural de Galápagos y el trabajo de conservación; almuerzo. Por la tarde tenemos la opción de visitar la hermosa y prístina playa de Tortuga Bay o simplemente relajarnos o ir de compras. Cena especial de despedida y alojamiento.

8- Después del desayuno viajamos en autobús al aeropuerto de Baltra y volamos de regreso a Quito y conectamos con nuestro vuelo nocturno de conexión a casa.

NOTAS: Este es un itinerario terrestre diseñado para maximizar el valor y la aventura y la experiencia ecológica en un marco de tiempo limitado. Este itinerario de ocho días es perfecto para grupos de Spring Break. La razón por la que nos concentramos solo en Isabela es que es la isla que ofrece la mayor concentración de microclimas y variedad de actividades. También es la menos turística de las islas pobladas. En lugar de pasar mucho tiempo cruzando entre islas en barcos, maximizamos el potencial educativo y de aventura de nuestros seis días.

 

El PAQUETE incluye todas las comidas, guía con licencia del Parque Nacional Galápagos, guía continental, actividades, alojamiento, transporte y compensación de carbono para vuelos (grupos de menos de 12 pueden compartir transporte en bote con licencia entre Santa Cruz e Isabela).

 

EL PAQUETE NO INCLUYE Tarjeta de inmigración de Galápagos (INGALA) (pagada en el aeropuerto de salida: actualmente $ 20) Tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos (pagada a la llegada al aeropuerto de Baltra: actualmente $ 100) Tarifa de muelle de Isabela (actualmente $ 10), transporte en autobús al aeropuerto: $ 10, pasaje aéreo EE. UU. - Quito - EE. UU. Pasajes aéreos de ida y vuelta desde Quito al aeropuerto de Baltra en la isla de Santa Cruz en Galápagos Seguro de viaje, salud y responsabilidad civil Bebidas alcohólicas Alquiler de traje de neopreno (si lo desea) Propinas

 

 

 

ISLA ISABELA: ECOLOGÍA Y AVENTURA con

OPCIÓN DE SNORKEL 

 

1- Llegada al aeropuerto de Quito; Alojamiento en Rancho San Carlos o similar.

 

Tour de 2 días a las Termas de Papallacta: caminata por la naturaleza en los Andes, almuerzo, baño; después de la cena, presentación de diapositivas de Galápagos sobre la biogeografía y la historia natural de las islas.

 

3- Vuelo desde el aeropuerto de Quito a la Isla de Baltra; encuentro con el guía y viaje en lancha rápida privada a Isla Isabela directamente desde Baltra (2.5 a 3.5 horas / box lunch que incluye sándwich, fruta, agua, papas fritas y galletas) o desde Puerto Ayora (4-7 horas de tiempo total de tránsito / almuerzo en restaurante) dependiendo en las condiciones del océano. Alojamiento en Hotel La Frigata, Hotel George o similar. Después de un breve descanso en el hotel, nos dirigimos a la Laguna Flamingo para disfrutar del atardecer y la ávida avifauna.

 

4- Por la mañana aprendemos a hacer snorkel en la laguna de Concha Perla; Después del almuerzo, cruzamos un canal en lancha hacia el cercano Islote Tintoreras: haga snorkel con pingüinos, leones marinos, iguanas marinas y coloridos peces tropicales mientras disfruta de las playas de Isabela antes de regresar a nuestro hotel para cenar.

 

5- Desayuno. Tour de día completo al Volcán Sierra Negra. Este volcán está ubicado a 13 millas de Puerto Villamil y es el segundo cráter volcánico más grande del mundo, mide 6 millas de diámetro y 300 pies de profundidad. (Box lunch). Este lugar especial tiene dos sitios para visitantes: La Bocanilla y Volcán Chico, y visitamos ambos. Por la tarde descendemos a Campo Duro, una reserva privada en el flanco del volcán que cuenta con amplios prados verdes, espesos hibiscos en flor, palmeras y un jardín orgánico cargado de frutas tropicales como piñas y papayas. Tiempo para descasar y relajarse. Cena en Campo Duro; Regreso a Puerto Villamil.

6- Hoy viajamos 1 hora al oeste en lancha rápida privada para visitar Los Tuneles, un increíble sitio de snorkel donde pingüinos, tortugas, mantarrayas, tiburones y leones marinos están presentes en aguas cristalinas que rodean un intrincado complejo de túneles de lava. Este es uno de los mejores sitios para hacer snorkel en Galápagos, tanto estéticamente como por la riqueza dela vida marina; box lunch; Luego de regresar a Puerto Villamil y un breve descanso, visitamos el Centro de Crianza de Tortugas Gigantes de Isabela y aprendemos sobre los esfuerzos para estabilizar la población de tortugas de las islas.

7- Después del desayuno regresamos en lancha privada a Puerto Ayora. Después de registrarnos en nuestro hotel, visitamos el Centro de Investigación Charles Darwin para aprender aún más sobre la historia natural de Galápagos y el trabajo de conservación; almuerzo. Por la tarde tenemos la opción de visitar la hermosa y prístina playa de Tortuga Bay o simplemente relajarnos o ir de compras. Cena especial de despediada y alojamiento.

 

8- Después del desayuno viajamos en bus al aeropuerto de Baltra y volamos de regreso a Quito con conexión a nuestro vuelo de a casa.

 

El PAQUETE incluye todas las comidas, guía con licencia del Parque Nacional Galápagos, guía continental, actividades, alojamiento, transporte y compensación de carbono para vuelos (grupos de menos de 12 pueden compartir transporte en bote con licencia entre Santa Cruz e Isabela).

 

EL PAQUETE NO INCLUYE Tarjeta de inmigración de Galápagos (INGALA) (pagada en el aeropuerto de salida: actualmente $ 20) Tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos (pagada a la llegada al aeropuerto de Baltra: actualmente $ 100) Tarifa de muelle de Isabela (actualmente $ 10), transporte en autobús al aeropuerto: $ 10, pasaje aéreo EE. UU. - Quito - EE. UU. Pasajes aéreos de ida y vuelta desde Quito al aeropuerto de Baltra en la isla de Santa Cruz en Galápagos Seguro de viaje, salud y responsabilidad civil Bebidas alcohólicas Alquiler de traje de neopreno (si lo desea) Propinas

 

 

ECOLOGÍA Y AVENTURA EXTENDIDA EN GALÁPAGOS

 

1- Llegada al aeropuerto de Quito; alojamiento en Hostería San Carlos o similar.

 

Tour de 2 días a las Termas de Papallacta: caminata por la naturaleza en los Andes, almuerzo, baño; después de la cena, presentación de diapositivas de Galápagos sobre la biogeografía y la historia natural de las islas.

 

3- Vuelo desde el Aeropuerto de Quito a la Isla de Baltra; encuentro con el guía y viaje en lancha rápida privada a la Isla Isabela directamente desde Baltra (2.5 a 3.5 horas / box lunch que incluye sándwich, fruta, agua, papas fritas y galletas) o desde Puerto Ayora (4-7 horas de tiempo total de tránsito / almuerzo en restaurante) dependiendo en las condiciones del océano. Alojamiento en Hotel La Frigata, Hotel George o similar. Después de un breve descanso en el hotel, nos dirigimos a la Laguna Flamingo para disfrutar del atardecer y la ávida avifauna.

 

4- Por la mañana aprendemos a hacer snorkel en la laguna de Concha Perla; Después del almuerzo, cruzamos un canal hacia el cercano Islote Tintoreras: snorkel con pingüinos, leones marinos, iguanas marinas y coloridos peces tropicales mientras disfrutamos de las playas de Isabela antes de regresar a nuestro hotel para cenar.

 

5- Desayuno. Tour de día completo al Volcán Sierra Negra. Este volcán está ubicado a 13 millas de Puerto Villamil y es el segundo cráter volcánico más grande del mundo, mide 6 millas de diámetro y 300 pies de profundidad. (Box lunch). Este lugar especial tiene dos sitios para visitantes: La Bocanilla y Volcán Chico, y visitamos ambos. Por la tarde descendemos a Campo Duro, una reserva privada en el flanco del volcán que cuenta con amplios prados verdes, espesos hibiscos en flor, palmeras y un jardín orgánico cargado de frutas tropicales como piñas y papayas . Relájese, cena en Campo Duro; Regreso a Puerto Villamil.

 

6- Hoy visitamos el Centro de Crianza de Tortugas Gigantes de Isabela y el cercano "Muro de las Lágrimas". De 1946 a 1959, Isabela fue designada colonia penal por el gobierno ecuatoriano. Los prisioneros estaban obligados a construir un muro con enormes bloques de lava. Debido al arduo trabajo y las duras condiciones en las que vivían los presos, este sitio es conocido como "El Muro de las Lagrimas". Además, visitamos un pequeño túnel de lava y otra laguna de flamencos antes de regresar al hotel para almorzar. La tarde está reservada para tiempo en la playa u otra actividad de snorkel (el sitio de snorkel dependerá de las condiciones y la temporada). Existe una buena posibilidad de ver tortugas, mantarrayas, tiburones y leones marinos en cada uno de nuestros sitios de snorkel.

 

Día 7- Hoy viajamos una hora hacia el oeste en lancha rápida privada para visitar "Los Tuneles", un increíble sitio de snorkel donde los pingüinos, tortugas, mantarrayas, tiburones y leones marinos están presentes en aguas cristalinas que rodean un intrincado complejo de túneles de lava. Este es uno de los mejores sitios para hacer snorkel en Galápagos, tanto estéticamente como por la facilidad para ver la vida marina; box lunch: luego de regresar a Puerto Villamil tenemos la tarde para relajarnos y disfrutar de la playa.

Día 8- Después del desayuno regresamos en lancha rápida privada a Puerto Ayora. Después de registrarnos en nuestro hotel, visitamos el Centro de Investigación Charles Darwin para aprender aún más sobre la historia natural de Galápagos y el trabajo de conservación. Almuerzo. Por la tarde tenemos la opción de visitar la hermosa y prístina playa de Tortuga Bay o simplemente relajarse e ir de compras.

Día 9- Disfrutamos de un día de aventura y aprendizaje en la isla de Santa Cruz. Después del desayuno, viajamos 45 minutos en autobús hasta el Canal de Itabaca para una mañana de kayak de mar. Este es un sitio protegido, perfecto para ver la vida marina, hacer snorkel y aprender los conceptos básicos de kayak. Después de remar, visitamos los cráteres volcánicos Gemelos y aprendemos más sobre la evolución geológica de Galápagos. ¿Hambriento? Nos dirigimos hacia las tierras altas subtropicales para disfrutar de un delicioso almuerzo en una de las dos fincas agroecológicas (Finca Primicias o Finca Tortuga). Además de promover prácticas agrícolas sólidas, ambas fincas tienen programas de reproducción de tortugas y las éstos hermosos animales abundan en las propiedades. Después de un recorrido por la granja, tenemos la oportunidad de explorar el sistema de túneles de lava sobre el agua más grande de las islas, antes de regresar a Puerto Ayora. ¡Celebramos nuestra aventura con una cena especial anoche!

 

Día 10- Después del desayuno viajamos en bus al aeropuerto de Baltra y volamos de regreso a Quito con conexión a casa.

 

El PAQUETE incluye todas las comidas, guía con licencia del Parque Nacional Galápagos, guía continental, actividades, alojamiento, transporte y compensación de carbono para vuelos (grupos de menos de 12 pueden compartir transporte en bote con licencia entre Santa Cruz e Isabela).

 

EL PAQUETE NO INCLUYE Tarjeta de inmigración de Galápagos (INGALA) (pagada en el aeropuerto de salida: actualmente $ 20) Tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos (pagada a la llegada al aeropuerto de Baltra: actualmente $ 100) Tarifa de muelle de Isabela (actualmente $ 10), transporte en autobús al aeropuerto: $ 10, pasaje aéreo EE. UU. - Quito - EE. UU. Pasajes aéreos de ida y vuelta desde Quito al aeropuerto de Baltra en la isla de Santa Cruz en Galápagos Seguro de viaje, salud y responsabilidad civil Bebidas alcohólicas Alquiler de traje de neopreno (si lo desea) Propinas

 

 

 

 

 

 

Anchor 6
Anchor 7
Anchor 8
bottom of page